Social Media
  Mauricio Hernández
  • Home
  • Skin in the Game
  • Transparencia
    • Transparencia en el Deporte
  • Académico
  • Sobre mí

Sobre la Serendipia y las predicciones del pasado

4/30/2016

Comments

 
La serendipia se entiende como encontrar algo genial sin estar buscándolo, o estar buscando una cosa y encontrar otra extraordinaria; estos eran los significados más comunes que encontraba en internet. Si se busca la palabra como traducción, uno se encuentra con serendipia como chiripa o suerte. Cuando llegó a mis manos el libro de Taleb: El Cisne Negro, y luego Antifrágil, le hice un seguimiento a la palabra y encontré que la serendipia era algo más que eso.

La serendipia es hacer predicciones acertadas del pasado. Mirémoslo de esta forma, todos sabemos que ocurrirá si ponemos una cubeta con agua en el congelador, cierto? eso sería una predicción del futuro; ahora, una predicción del pasado sería encontrar en una mesa un charco de agua. ¿Por qué está allí? Responder esa pregunta sería hacer una predicción del pasado. Entonces volviendo a las predicciones del pasado, sabemos que necesitamos pistas, señales del medio que nos permitan saber, qué pasó con ese charco en la mesa. La serendipia pueden ser los hallazgos y las conclusiones que solucionan un problema, que resuelven un misterio, al estilo Sherlock Holmes. Les contaré la historia.

El término deriva del inglés serendipity, utilizado por Horace Walpole en 1754 en un cuento llamado “Los tres príncipes de Serendip”. Rastreando el cuento de Walpole, encontré que el cuento tiene su orígen en una fábula persa. El cuento persa cuenta la historia de un rey que había dedicado parte de su fortuna a educarlos con los mejores profesores, sin embargo, pensaba que sus hijos necesitaban adquirir la sabiduría y experiencia que el mundo podía ofrecerles, entonces los obligó a realizar un viaje donde la pudieran adquirir.

Los muchachos emprendieron el viaje y en el camino, encontraron señales que les permitieron deducir que había un camello tuerto, cojo, al que le faltaba un diente, llevaba a cuestas una mujer embarazada y, además, llevaba miel en un lado y mantequilla en el otro. Cómo sabían todo eso? haciendo predicciones del pasado. Pero, sigamos con el cuento. 

En el camino, un mercader que había perdido un camello, les preguntó por él; los muchachos respondieron con tantos detalles, que fueron acusados ante el emperador de haberse robado el camello. Serían llevados a juicio y allí tenían la oportunidad de ser escuchados; entonces los jóvenes expusieron sus deducciones:
El camello había comido hierba del lado del camino en que ésta era menos verde, así que debía haber sido ciego de un ojo. Había a lo largo del recorrido montoncitos de hierba masticada, del tamaño del diente de un camello, que debieron caer por el hueco del diente que le faltaba. Las huellas mostraban que arrastraba una pata, así que debía de ser cojo. Había hormigas en un lado del camino, atraídas por la mantequilla derretida, y moscas en el otro, comiendo la miel derramada.
Cuento tomado de: ​http://www.yorokobu.es/serendipia-ciencia/
Imagen
El juicio se vió interrumpido por el anuncio de que el camello había sido encontrado. El emperador, encantado por la sabiduría de los tres hermanos, los despidió con regalos, y ellos siguieron su camino.  La fama de este cuento en occidente es atribuida a Voltaire, quien lo utilizó en su obra Zadig. El Zadig de Voltaire ayudó a mejorar la comprensión del método científico y la ficción detectivesca. Cuando se habla del método Zadig en la ciencia, se habla de una forma de obtener conocimiento de los hallazgos casuales, las coincidencias felices, eso que ahora llamamos serendipias.

Luego de conocer esta historia, pienso que para que haya serendipia, deben cumplirse dos condiciones; la primera es estar buscando algo, y la segunda, conectar los hechos y explicarlos hacia atrás. La historia de la ciencia está llena de serendipias; el descubrimiento de la penicilina por Alexander Fleming; el método que buscaba Arquímides para medir el volúmen de las cosas; la Ley de la Gravedad de Newton, el descubrimiento del fósforo por Brand cuando buscaba oro; los rayos X, el microondas...Todos estos ejemplos cumplen con esta doble condición.

​Esta idea extraña de analizar hacia atrás, también ha sido descrita por Huxley, quien lo llamaba “profecías retrospectivas”. Los científicos y los detectives tienen trabajos similares, tienen que predecir el pasado reconstruyendo los hechos y encontrando relaciones causales, de la misma forma como lo hicieron los tres príncipes de Serendip.
Comments
    Imagen

    Autor

    No estoy esperando NADA. Mi momento es aquí y ahora. Es HOY, es YA.


    Escribo este blog por pasión. Leo todo lo que llega a mis manos, por recomendación o casualidad. Empiezo muchos libros y termino  solo los que me atrapan.

    Me gustan los libros en todas sus formas; físicos y virtuales,
    nuevos y viejos. Evito acumularlos, por eso los regalo y utilizo Kindle reader. 

    No me gusta el fanatismo en nada, evito los conflictos en las redes y en la vida,  prefiero perder la razón a perder la paz. Aprendo de mis propias experiencias.

    Valoro la vida y la diversidad, en las personas y las cosas. Lo mejor que puede pasarnos es ser diferentes.

    Viajé a Seúl para entender a Colombia. 

    Le interesa contactarme? Escríbame a mauroh06@gmail.com

    https://about.me/mauriciohernandez


    Archivos

    May 2022
    October 2021
    June 2020
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    April 2019
    March 2019
    October 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016

    Categorías

    All
    1984
    Actividad Física
    Acuerdo Ya
    Antibiblioteca
    Coaching
    ¿Cómo Publicar Un Libro Independiente?
    Corea
    Corrupción
    Corrupción
    Corrupción En El Deporte
    Deporte Para El Desarrollo Y La Paz
    DTM
    Efecto Sarick
    El Talento
    Enseñar Para Aprender
    Escribir
    FIFA
    Gobernanza
    Heurística
    Industria Deportiva
    Juegos Nacionales
    Juegos Olímpicos
    Jugando A Pensar
    Jurjo Torres
    Leer Y Escribir
    Libreta De Apuntes
    Los Hábitos
    Mismanagement
    Moleskine
    Noam Chomsky
    Políticas Públicas
    Predecir El Pasado
    Proceso De Paz
    Reseña
    Reseña De Libro
    Salsa Casino
    Serendipia
    Seul
    Sistema Nacional Del Deporte
    Técnica
    TLC Con Estados Unidos
    Viajes
    Vía Negativa
    Vida Lenta

    Follow @mauroh06
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.