Social Media
  Mauricio Hernández
  • Home
  • Skin in the Game
  • Transparencia
    • Transparencia en el Deporte
  • Académico
  • Sobre mí

Byung Chul Han y la Sociedad del Cansancio.

7/31/2017

Comments

 
El hombre moderno es un hombre cansado, se ha liberado de su verdugo para convertirse en su propio azotador, es su propio jefe, es un empresario, es libre, está intoxicado por un exceso de estímulos, informaciones e impulsos, que fragmentan y hacen dispersa su percepción. Las enfermedades características de este hombre son neuronales, no son inmunológicas.

Cuando estoy leyendo algo que me ha conmovido, quisiera que otros también lo leyeran, y así, ellas sintieran lo mismo que yo. Sabiendo lo frustrante que es esperar una respuesta, como la respuesta misma; me arriesgo a recomendarles que lean la Sociedad del Cansancio de Byung Chul Han.
Hay libros que me sorprenden porque dan la impresión de darle nombre a lo que no tenía, porque dicen algo que he pensado y creí que no se había dicho, al menos, no sabría cómo decirlo. Esa fué la sensación que me dejaron los ensayos Byung Chul Han, en especial la Sociedad del Cansancio.
Aquí en este post, una reseña hecha con algunas notas del libro. Han describe nuestro mundo hiperconectado como uno gobernado por la hiperproducción, el trabajo excesivo. Las instituciones que caracterizaron la sociedad del siglo XX fueron la cárcel y el hospital. Las del siglo XXI son los gimnasios y los centros comerciales.
"La sociedad disciplinaria de Foucault, que consta de hospitales, psiquiátricos, cárceles, cuarteles y fábricas, ya no se corresponde con la sociedad de hoy en día. En su lugar se ha establecido desde hace tiempo otra completamente diferente, a saber: una sociedad de gimnasios, torres de oficinas, bancos, aviones, grandes centros comerciales y laboratorios genéticos. La sociedad del siglo XXI ya no es disciplinaria, sino una sociedad de rendimiento.”
El imperativo de la productividad en un mundo de comunicaciones aceleradas han hecho del hombre alguien cansado, deprimido, alguien que ha perdido su capacidad de pensar, y en última instancia, su libertad. La aceleración del mundo digital, le impide al hombre cerrar los ojos para pensar, para concluir una tarea.
"la hiperactiva agudización de la actividad transforma esta última en una hiperpasividad, estado en el cual uno sigue sin oponer resistencia a cualquier impulso e instinto. En lugar de llevar a la libertad, origina nuevas obligaciones. Es una ilusión pensar que cuanto más activo uno se vuelva, más libre se es."
La positividad del poder es más eficiente que la negatividad del deber. El poder no elimina el deber, al contrario, el poder le da continuidad al deber, entonces el sujeto se siente libre… Libre de lograr sus metas, de ser empresario y dueño de su tiempo, las consecuencias de no lograrlo están en una sociedad deprimida y frustrada, que encuentra al individuo mismo como el único responsable de su fracaso. La sociedad del rendimiento aleja toda negatividad para aumentar la productividad.
"al exceso de positividad, le falta toda soberanía. El hombre depresivo es aquel animal laborans que se explota a sí mismo, a saber: voluntariamente, sin coacción externa. Él es, al mismo tiempo, verdugo y víctima."
El hombre moderno es un hombre cansado, se ha liberado de su verdugo para convertirse en su propio azotador, es su propio jefe, es un empresario, es libre, está intoxicado por un exceso de estímulos, informaciones e impulsos, que fragmentan y hacen dispersa su percepción. Las enfermedades características de este hombre son neuronales, no son inmunológicas.
"Las enfermedades neuronales como la depresión, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), el trastorno límite de la personalidad (TLP) o el síndrome de desgaste ocupacional (SDO) definen el panorama patológico de comienzos de este siglo."
"Estas enfermedades no son infecciones, son infartos ocasionados no por la negatividad de lo otro inmunológico, sino por un exceso de positividad. De este modo, se sustraen de cualquier técnica inmunológica destinada a repeler la negatividad de lo extraño."
Imagen
La sociedad del rendimiento es una sociedad del dopaje, del cansancio y del agotamiento. El cansancio de la sociedad del rendimiento es un cansancio que aísla y divide, destruye toda comunidad, toda cercanía.
"Los proyectos, las iniciativas y la motivación reemplazan la prohibición, el mandato y la ley. A la sociedad disciplinaria todavía la rige el no. Su negatividad genera locos y criminales. La sociedad de rendimiento, por el contrario, produce depresivos y fracasados."
El multitasking (multitarea) no es un progreso, por el contrario, es una regresión. El multitasking está ampliamente estudiado en animales salvajes, es una técnica de atención imprescindible para la supervivencia en la selva. Cambia de foco en diferentes tareas, fuentes de información y procesos. El multitasking es egocéntrico, hiperactivo, hiperneurótico
"No solamente el multitasking, sino también actividades como los juegos de ordenadores suscitan una amplia pero superficial atención, parecida al estado de la vigilancia de un animal salvaje. Los recientes desarrollos sociales y el cambio de estructura de la atención provocan que la sociedad humana se acerque cada vez más al salvajismo.”
"Hay diferentes tipos de actividad. La actividad que sigue la estupidez de la mecánica es pobre en interrupciones. La máquina no es capaz de detenerse. A pesar de su enorme capacidad de cálculo, el ordenador es estúpido en cuanto le falta la capacidad de vacilación.
Comments
    Imagen

    Autor

    No estoy esperando NADA. Mi momento es aquí y ahora. Es HOY, es YA.


    Escribo este blog por pasión. Leo todo lo que llega a mis manos, por recomendación o casualidad. Empiezo muchos libros y termino  solo los que me atrapan.

    Me gustan los libros en todas sus formas; físicos y virtuales,
    nuevos y viejos. Evito acumularlos, por eso los regalo y utilizo Kindle reader. 

    No me gusta el fanatismo en nada, evito los conflictos en las redes y en la vida,  prefiero perder la razón a perder la paz. Aprendo de mis propias experiencias.

    Valoro la vida y la diversidad, en las personas y las cosas. Lo mejor que puede pasarnos es ser diferentes.

    Viajé a Seúl para entender a Colombia. 

    Le interesa contactarme? Escríbame a mauroh06@gmail.com

    https://about.me/mauriciohernandez


    Archivos

    May 2022
    October 2021
    June 2020
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    April 2019
    March 2019
    October 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016

    Categorías

    All
    1984
    Actividad Física
    Acuerdo Ya
    Antibiblioteca
    Coaching
    ¿Cómo Publicar Un Libro Independiente?
    Corea
    Corrupción
    Corrupción
    Corrupción En El Deporte
    Deporte Para El Desarrollo Y La Paz
    DTM
    Efecto Sarick
    El Talento
    Enseñar Para Aprender
    Escribir
    FIFA
    Gobernanza
    Heurística
    Industria Deportiva
    Juegos Nacionales
    Juegos Olímpicos
    Jugando A Pensar
    Jurjo Torres
    Leer Y Escribir
    Libreta De Apuntes
    Los Hábitos
    Mismanagement
    Moleskine
    Noam Chomsky
    Políticas Públicas
    Predecir El Pasado
    Proceso De Paz
    Reseña
    Reseña De Libro
    Salsa Casino
    Serendipia
    Seul
    Sistema Nacional Del Deporte
    Técnica
    TLC Con Estados Unidos
    Viajes
    Vía Negativa
    Vida Lenta

    Follow @mauroh06
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.