Social Media
  Mauricio Hernández
  • Home
  • Skin in the Game
  • Deporte y Paz
  • Transparencia
    • Transparencia en el Deporte
  • Académico
  • Sobre mí

Industria Deportiva. ¿Es posible una industria deportiva en Colombia?

10/20/2021

Comentarios

 
​Cinco ideas sobre una industria deportiva en Colombia y América Latina. No se reconoce el deporte como industria. La falta de visión del gobierno y las organizaciones deportivas. las oportunidades creadas por la cuarta revolución industrial y la industria de las apuestas deportivas, y el envejecimiento y la contracción de la población.
Sigue la transmisión de esta conversación en Sinergia TV por Facebook y Youtube
Imagen
  1. En Colombia no hay industria deportiva. Es necesario entender el concepto desde una cadena de mercado de valor y no desde clusters aislados (industria de ropa deportiva, industria de medallas, industria de boletería, industria de transmisiones de TV, etc). El profesor Rafael Villegas se refiere a la gobernanza del sistema bajo el concepto de ´miopía gerencial´. Una nota del Externado de Colombia le hace zoom a la situación. https://www.uexternado.edu.co/en/finance-government-and-international-relations/el-deporte-en-colombia-una-industria-desaprovechada/

El deporte como industria; cuantos empleos genera el deporte, cuánto dinero mueve, porque hoy no tenemos un censo real que le de status al deporte como industria en Colombia. Análisis #Anatena2teAcompaña @chavez_avila @MartinezMuete @Torresciclismo @sorprendente52 @MinDeporteCol

— Hector Palau Saldarriaga (@hpalau) May 10, 2020
2. El rol de los gobiernos (históricamente) en la gobernanza del deporte se ha enfocado en la promoción de la participación masiva y en el patrocinoi del deporte de élite. En todo el mundo, en especial en países  del Sur global,* la gestión del deporte se ha caracterizado por malas administraciones, nepotismo, opacidad en la gestión e informalidad en la administración de personas, escenarios y recursos. La idea del amateurismo en el deporte tiene profundas raíces en la dirigencia. Sumado a esto, el gobierno Colombiano se ha caracterizado por ser el 
hospedador de grandes eventos en el continente, esta estrategia es conocida como 'brand washing' o ´sports washing´ consistente en limpiar la imagen negativa del país hospedando eventos, entre más grandes y costosos, mejor. El caso más reciente es la petición y cancelación de la Copa América en Colombia. https://www.chicagotribune.com/espanol/deportes/sns-es-colombia-copa-america-conmebol-argentina-futbol-20210521-vcl4tcrsdfcxrffm74stgcc7da-story.html 
*En el sur global se incluyen las naciones de América Latina, Asia y Africa que forman parte de la periferia capitalista, pero también a los pueblos, clases y capas sociales que en el Norte están sometidas a condiciones de creciente degradación económica, política y social. Ver más aquí.
Imagen​Imagen de: https://caliescribe.com/es/21092019-0837/deporte/17686-deporte/ajustar-presupuestos-panamericanos-junior-cali-2021
"El hoy Director de los juegos, José Luis Echeverry, Vicepresidente del Comité Olímpico Colombiano, ante la precariedad de los recursos nacionales , departamentales y municipales, no le dijo la verdad a esas entidades. Por supuesto tampoco  a Panam Sports y le debe una respuesta a los colombianos. Podríamos decir, que le toca a las instituciones oficiales duplicar el presupuesto de la cita hemisférica deportiva, de $100 mil millones a más de $200 mil millones.Todo por qué no se presupuestó el costo de la viabilidad sísmica de las obras construidas hace 48 años, con motivo de los Juegos Panamericanos de 1971, que origina un reforzamiento estructural de las edificaciones" 
Fuente: Caliescribe.com


3. La cuarta revolución industrial ha creado productos, servicios y mercados emergentes como OTTs** derivados del deporte y de los e-sports. El mercado y la industria pide propuestas de formación formal, informal (formación para el trabajo y el desarrollo humano) en marketing deportivo y sus derivados. La END es líder en esto, aplausos para ellos! 
Se abre una ventana de
 profesiones emergentes y ´marketers del deporte´ con capacidad para combinar comunicaciones, economía, derecho y administración, creación de contenidos, propiedad intelectual y las que vienen.
** El avance tecnológico permitió el surgimiento de numerosos servicios provistos a través de internet, fija o móvil. Este tipo de servicios usualmente son englobados bajo el concepto genérico de OTT por sus siglas en inglés “Over The Top”.
4. La industria de las apuestas deportivas es enorme, y sigue creciendo, ¿Quiénes están participando en el desarrollo de esta industria? ¿Cuál es el nivel de participación de los profesionales en deporte y EF en esta industria? No lo sabremos hasta que se realice un estudio robusto respondiendo estas preguntas. https://www.gamblingnews.com/news/gambling-in-colombia-continues-to-be-big-business/
5. El envejecimiento y la contracción de la población son tendencia, la pirámide poblacional se irá desplazando hacia arriba. Hoy el 4,5% de la población en Colombia tiene entre 20 y 24 años; en los años se desplazará como en Corea y Japón quienes tienen 4,3% en 40 y 49 años y Japón 4% entre 45 y 49 años. Esta tendencia nos abre ventanas de oportunidad en el deporte para todos, en la industria del deporte como participantes y no como espectadores.
https://www.populationpyramid.net/colombia/2019/  
Comentarios
    Imagen

    Autor

    No estoy esperando NADA. Mi momento es aquí y ahora. Es HOY, es YA.


    Escribo este blog por pasión. Leo todo lo que llega a mis manos, por recomendación o casualidad. Empiezo muchos libros y termino  solo los que me atrapan.

    Me gustan los libros en todas sus formas; físicos y virtuales,
    nuevos y viejos. Evito acumularlos, por eso los regalo y utilizo Kindle reader. 

    No me gusta el fanatismo en nada, evito los conflictos en las redes y en la vida,  prefiero perder la razón a perder la paz. Aprendo de mis propias experiencias.

    Valoro la vida y la diversidad, en las personas y las cosas. Lo mejor que puede pasarnos es ser diferentes.

    Viajé a Seúl para entender a Colombia. 

    Le interesa contactarme? Escríbame a mauroh06@gmail.com

    https://about.me/mauriciohernandez


    Archivos

    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Mayo 2022
    Octubre 2021
    Junio 2020
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016

    Categorías

    Todo
    1984
    Actividad Física
    Acuerdo Ya
    Antibiblioteca
    Coaching
    ¿Cómo Publicar Un Libro Independiente?
    Corea
    Corrupción
    Corrupción
    Corrupción En El Deporte
    Deporte Para El Desarrollo Y La Paz
    DTM
    Efecto Sarick
    El Talento
    Enseñar Para Aprender
    Escribir
    FIFA
    Gobernanza
    Heurística
    Industria Deportiva
    Juegos Nacionales
    Juegos Olímpicos
    Jugando A Pensar
    Jurjo Torres
    Leer Y Escribir
    Libreta De Apuntes
    Los Hábitos
    Mismanagement
    Moleskine
    Noam Chomsky
    Políticas Públicas
    Predecir El Pasado
    Proceso De Paz
    Reseña
    Reseña De Libro
    Salsa Casino
    Serendipia
    Seul
    Sistema Nacional Del Deporte
    Técnica
    TLC Con Estados Unidos
    Viajes
    Vía Negativa
    Vida Lenta

    Follow @mauroh06
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.