- En Colombia no hay industria deportiva. Es necesario entender el concepto desde una cadena de mercado de valor y no desde clusters aislados (industria de ropa deportiva, industria de medallas, industria de boletería, industria de transmisiones de TV, etc). El profesor Rafael Villegas se refiere a la gobernanza del sistema bajo el concepto de ´miopía gerencial´. Una nota del Externado de Colombia le hace zoom a la situación. https://www.uexternado.edu.co/en/finance-government-and-international-relations/el-deporte-en-colombia-una-industria-desaprovechada/
El deporte como industria; cuantos empleos genera el deporte, cuánto dinero mueve, porque hoy no tenemos un censo real que le de status al deporte como industria en Colombia. Análisis #Anatena2teAcompaña @chavez_avila @MartinezMuete @Torresciclismo @sorprendente52 @MinDeporteCol
— Hector Palau Saldarriaga (@hpalau) May 10, 2020
hospedador de grandes eventos en el continente, esta estrategia es conocida como 'brand washing' o ´sports washing´ consistente en limpiar la imagen negativa del país hospedando eventos, entre más grandes y costosos, mejor. El caso más reciente es la petición y cancelación de la Copa América en Colombia. https://www.chicagotribune.com/espanol/deportes/sns-es-colombia-copa-america-conmebol-argentina-futbol-20210521-vcl4tcrsdfcxrffm74stgcc7da-story.html

Fuente: Caliescribe.com
Se abre una ventana de profesiones emergentes y ´marketers del deporte´ con capacidad para combinar comunicaciones, economía, derecho y administración, creación de contenidos, propiedad intelectual y las que vienen.
https://www.populationpyramid.net/colombia/2019/