Mauricio Hernández
Menu

Cinco claves para entender la estrategia en la vida y el trabajo

8/6/2023

Comentarios

 
Muchas falacias se encuentra uno en las teorías de la administración. Tres ejemplos de ello: Uno, que un gerente puede planear el cambio de una organización; dos, que el mundo es predecible; y tres, que un grupo de personas declara el rumbo de una organización para que otros lo implementen. Este tipo de ideas son cubiertas con maestría por Alejandro Salazar, autor del libro La Estrategia Emergente y la muerte del plan estratégico.  Si bien esta entrada está basada en el libro, la idea no es reseñarlo, sino motivarlos a leerlo y presentar cinco claves poderosas sobre la estrategia, porque de acuerdo con Alejandro, la planeación estratégica es un oximorón, es decir, si es un plan, entonces no es estratégico, y si es estratégico, entonces no es planeación.

"Solo de una conversación poderosa puede emanar una transformación estratégica" ​

Para terminar con el libro, debo decir que es revolucionario en la medida en que confronta nuestra incuestionable fé en la planeación estretégica, y se arriesga a plantear un nuevo paradigma en la gestión. 
​
Sus ideas (muy parecidas a las de Nicholas Nassim Taleb en Antifrágil y El cisne negro) destruyen el viejo paradigma de la planeación estratégica y nos invitan a tener conversaciones potentes, frontales y explícitas.

En esta entrada utilizo cinco claves de sus poderosas ideas para reflexionar sobre estrategia y su relación con la vida y el trabajo.
Foto
  1. Abrir la puerta para conversar. Las organizaciones y las personas necesitan activar conversaciones estratégicas para estar vigentes en el mercado. Una conversación estratégica es una conversación existencial: quiénes somos y qué estamos haciendo. Para luego encontrar para qué lo hacemos. Las organizaciones y personas que logran hacerlo y pueden alinear sus valores internos con su core business triunfan en el terreno donde juegan.
  2. Eliminar los rituales corporativos. Las conversaciones estratégicas corren el riesgo de ser cooptadas por rituales corporativos o reuniones de trabajo. Éstas últimas no tienen nada que ver con estrategia. Quiero decir, las conversaciones estratégicas invocan la inteligencia colectiva. En el reporte no hay conversación, hay un ejercicio de poder, el diálogo en jerarquía no es conversación. Las conversaciones deben ser frontales, potentes y explícitas, lo contrario de esto sería un simulacro, un sofisticado engaño.
  3. Estrategia es lo que hacemos. Día a día. Después de conversar sobre nosotros (empresa, pareja, o familia) tomamos decisiones. Alejandro las llama hard choices que determinan cierto curso de acción. Éstas rutas de acción se caracterizan por el hacer, por la acción. Luego de hacer aprendemos, y luego de aprender escogemos y tomamos nuevos cursos de acción. Los hard choices son elección, de ser diferentes, de ser únicos. Estrategia es apostar a nuestra singularidad, bien como personas, o como grupo.
  4. El crecimiento es consecuencia. Todos queremos crecer y avanzar, amamos el progreso y soñamos con el crecimiento, el problema es que lo hacemos sin saber quiénes somos, por eso el crecimiento no es una decisión sino una consecuencia, luego crecemos cuando identificamos quiénes somos y tomamos hard choices. El crecimiento aparece como consecuencia de hacer, pensar y organizar (hacer+pensar).
  5. Lo importante no es lo que pensamos, sino lo que hacemos. Para Alejandro, la Planeación Estratégica es ​un oximorón: Si es planeación no es estratégica, y si es estratégica no es planeación. Luego el plan es innecesario en este nuevo paradigma de la administración. En conclusión, estrategia es un conjunto de hard choices, unas sobre cómo crear valor y otras sobre cómo retenerlo.​
Comentarios
comments powered by Disqus
    Imagen

    Autor

    No estoy esperando NADA. Mi momento es aquí y ahora. Es HOY, es YA.
    Escribo este blog por pasión. Leo todo lo que llega a mis manos, por recomendación o casualidad. Empiezo muchos libros y termino  solo los que me atrapan.

    Me gustan los libros en todas sus formas; físicos y virtuales,
    nuevos y viejos. Evito acumularlos, por eso los regalo y utilizo Kindle reader. 

    No me gusta el fanatismo en nada, evito los conflictos en las redes y en la vida,  prefiero perder la razón a perder la paz. Aprendo de mis propias experiencias.

    Valoro la vida y la diversidad, en las personas y las cosas. Lo mejor que puede pasarnos es ser diferentes.

    Viajé a Seúl para entender a Colombia. 

    Le interesa contactarme? Escríbame a [email protected]

    https://about.me/mauriciohernandez


    Archivos

    Febrero 2024
    Agosto 2023
    Junio 2023
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Mayo 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Junio 2020
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016

    Categorías

    Todo
    1984
    Actividad Física
    Acuerdo Ya
    Antibiblioteca
    Coaching
    ¿Cómo Publicar Un Libro Independiente?
    Corea
    Corrupción
    Corrupción
    Corrupción En El Deporte
    Deporte Para El Desarrollo Y La Paz
    DTM
    Efecto Sarick
    El Talento
    Enseñar Para Aprender
    Escribir
    FIFA
    Gobernanza
    Heurística
    Industria Deportiva
    Juegos Nacionales
    Juegos Olímpicos
    Jugando A Pensar
    Jurjo Torres
    Leer Y Escribir
    Libreta De Apuntes
    Los Hábitos
    Mismanagement
    Moleskine
    Noam Chomsky
    Políticas Públicas
    Predecir El Pasado
    Proceso De Paz
    Reseña
    Reseña De Libro
    Salsa Casino
    Serendipia
    Seul
    Sistema Nacional Del Deporte
    Técnica
    TLC Con Estados Unidos
    Viajes
    Vía Negativa
    Vida Lenta

    Follow @mauroh06
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Skin in the Game
  • Deporte y Paz
  • Sobre mí
  • Inicio
  • Skin in the Game
  • Deporte y Paz
  • Sobre mí