Social Media
  Mauricio Hernández
  • Home
  • Skin in the Game
  • Deporte y Paz
  • Transparencia
    • Transparencia en el Deporte
  • Académico
  • Sobre mí

Academia de liderazgo en Corea

10/17/2018

Comentarios

 
El profesor Whanbok Cho tiene una larga trayectoria como académico y diplomático. Es el hombre de corbata oscura en el centro de la foto. Su historia es muy interesante porque es uno de los millones de Coreanos que nacieron en la época de la guerra de Corea entre 1950 y 1953, cuando el país estaba devastado por la destrucción y la pobreza. Su historia es como la historia de Corea, un país que después de recuperar su libertad creció aceleradamente para convertirse en uno de los países con más desarrollo en el mundo.
Después de graduarse de la mejor universidad de Corea (Seoul National University), estudió en Amterdam y trabajó 37 años como diplomático en más de 8 países de Europa, Asia y América Latina. Fué director ejecutivo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) en el año 2000 y Secretario General de la Fundación de Historia del Noréste Asiático entre otros cargos importantes. Luego, decidió emprender esta academia con la fundación Sunnong Culture Forum. A su derecha están el Sr. Young-hoi Lee, presidente de la fundación y el Sr Shim, encargado de la logística en cada una de las sesiones de esta academia de liderazgo. 
Imagen
El sueño del profesor Cho es enseñarle a un grupo de estudiantes cada semestre, el ejemplo coreano y el suyo propio; aunque él no lo menciona, él es una prueba viviente del cambio acelerado del país. Corea pasó de ser un país receptor de ayuda a uno donante en tan solo 30 años. ¿Cómo lo hicieron? Bueno, eso es una pregunta para una tesis de grado en ciencias sociales, yo puedo decir que aquí coincidieron y se mezclaron el confusianismo con la disciplina asiática y el  capitalismo Norteamericano, para hacer de Corea lo que es hoy en día. A eso le sumamos una dictadura militar que abrió el camino para el  acelerado crecimiento económico bajo el nombre de "El milagro del río Han". 
La historia es contada en este curso desde la perspectiva del expresidente Park, a quien admiran a respetan en unos sectores del país y quienes lo rechazan por otro lado. Este líder es muy recordado porque fué quien estableció las bases de este plan, pero a un precio muy alto, porque sacrificó la democracia, la libertad y terminó pagando con su vida al ser asesinado por uno de sus generales en 1979, después de haber ocupado el poder por 16 años.

Esta academia de liderazgo no tiene nada que ver con coching, ni la animación de grupos, ni los dispositivos para 'manejar' equipos de trabajo. Esta Academia de liderazgo es una apuesta para explicar en 14 sesiones, cada viernes en la noche, el modelo coreano. 

Uno de los programas más exitosos y también polémicos del expresidente Park fué el programa de desarrollo rural llamado Saemaul Undong, una estrategia que empoderó las personas del campo para que realizaran su trabajo en pequeñas villas, mientras el gobierno establecía metas y estimulaba con recursos e incentivos económicos a quienes cumplieran las metas. Parece simple pero reitero, que el éxito coreano lo explican una una mezcla de factores sociales, históricos y culturales que coincidieron en una etapa especial del país.

El mensaje está concentrado en cambiar la mentalidad de los participantes haciendo énfasis en seis temas clave
  1. La trampa de la ayuda y la pobreza
  2. Corrupción
  3. Empoderamiento de las mujeres
  4. Medio Ambiente y Desarrollo
  5. Inequidad
  6. Liderazgo

Pues bien, esta academia de liderazgo es uno de los legados del presidente Park. La fundación donde asisto es patrocinada por otra fundación con seguidores de Park. Me pregunto, ¿Habría sido igual el resultado bajo un gobierno democrático? Después del asesinato del presidente Park, la presidencia ha sido un cargo más que peligroso cuando uno mira como han terminado sus presidentes. Una democracia activa bajo una cultura conservadora, religiosa y disciplinada han dejado en Corea un terreno ideal para el florecimiento de la economía y de modelo educativo exitoso por sus resultados académicos, pero que queda en deuda con sus estudiantes por los niveles tan altos de suicidio juvenil. 

Comentarios
comments powered by Disqus
    Imagen

    Autor

    No estoy esperando NADA. Mi momento es aquí y ahora. Es HOY, es YA.


    Escribo este blog por pasión. Leo todo lo que llega a mis manos, por recomendación o casualidad. Empiezo muchos libros y termino  solo los que me atrapan.

    Me gustan los libros en todas sus formas; físicos y virtuales,
    nuevos y viejos. Evito acumularlos, por eso los regalo y utilizo Kindle reader. 

    No me gusta el fanatismo en nada, evito los conflictos en las redes y en la vida,  prefiero perder la razón a perder la paz. Aprendo de mis propias experiencias.

    Valoro la vida y la diversidad, en las personas y las cosas. Lo mejor que puede pasarnos es ser diferentes.

    Viajé a Seúl para entender a Colombia. 

    Le interesa contactarme? Escríbame a mauroh06@gmail.com

    https://about.me/mauriciohernandez


    Archivos

    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Mayo 2022
    Octubre 2021
    Junio 2020
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016

    Categorías

    Todo
    1984
    Actividad Física
    Acuerdo Ya
    Antibiblioteca
    Coaching
    ¿Cómo Publicar Un Libro Independiente?
    Corea
    Corrupción
    Corrupción
    Corrupción En El Deporte
    Deporte Para El Desarrollo Y La Paz
    DTM
    Efecto Sarick
    El Talento
    Enseñar Para Aprender
    Escribir
    FIFA
    Gobernanza
    Heurística
    Industria Deportiva
    Juegos Nacionales
    Juegos Olímpicos
    Jugando A Pensar
    Jurjo Torres
    Leer Y Escribir
    Libreta De Apuntes
    Los Hábitos
    Mismanagement
    Moleskine
    Noam Chomsky
    Políticas Públicas
    Predecir El Pasado
    Proceso De Paz
    Reseña
    Reseña De Libro
    Salsa Casino
    Serendipia
    Seul
    Sistema Nacional Del Deporte
    Técnica
    TLC Con Estados Unidos
    Viajes
    Vía Negativa
    Vida Lenta

    Follow @mauroh06
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.