Social Media
  Mauricio Hernández
  • Home
  • Skin in the Game
  • Transparencia
    • Transparencia en el Deporte
  • Académico
  • Sobre mí

No soy tu coach

12/8/2016

 
El coach pretende anular la melancolía, negar la diversidad. La manipulación es inminente cuando el objetivo de la “charla” o de la “sesión” es llevar a los participantes a donde él quiere. Estos tipos programan frases y respuestas en sus alumnos y los condicionan para que piensen y actúen como ellos quieren, o como el cliente espera, que es peor.
Los coaches son tipos que viven con una sonrisa impostada en su rostro. Una sonrisa que se esfuma cuando uno decide no comprar  sus cursos con nombres en inglés. La atención de los coaches parece o debería estar en las personas, pero no, su atención está concentrada en la venta, en la venta de sus cursos. Tienen una personalidad arrolladora que abruma al público que quiere aprender. Algunos personajes del público, pueden y quieren ser como ellos, vendedores agresivos, incisivos, unos verdaderos tigres.

Con el cuento del rapport esperan que todos salgan igual de animados, pero su atención está en la venta de su diplomado, de su certificación internacional.

Muchos coaches se aprenden de memoria unos discursos adornados con trucos y palabras que hacen sonar su discurso científico, con cifras y estudios que aparentan ser científicos, pero que en el fondo, son sólo recuerdos de otros discursos que aprendieron de un promotor que les enseñó lo mismo. Algunos se vuelven voceadores del cuento; al final, tergiversan la información y terminan engañando la gente.

Es muy teso (como decimos en Colombia) que alguien pretenda anular la melancolía, negar la diversidad, eso es intentar tapar el sol con un dedo. La manipulación es inminente cuando el objetivo de la “charla” o de la “sesión” es llevar a los participantes a donde él quiere, estos tipos programan frases y respuestas en sus discípulos y los condicionan para que piensen y actúen como ellos quieren, o como el cliente espera, que es peor. Es un error desconocer nuestras diferencias como seres pensantes; llevar a los participantes a estados hipnóticos con técnicas de oratoria, trucos del lenguaje, con dinámicas demostradas en otros, para hacer que piensen o respondan de una forma. En las empresas, el coach posa de neutralidad, pero ellos saben muy bien quién les está pagando, saben quién es su jefe. Qué debería hacer un coach que descubre que la raíz del problema en su grupo está en su líder y no en su equipo?

Los dispositivos y las dinámicas distraen y entretienen a los participantes, los incitan a ser otros, los estimulan para que sus alumnos imiten a sus profesores. La personalidad del participante queda secuestrada. Muchos profesores en la escuela y la universidad somos coaches, compartimos las prácticas y los discursos de los tipos que describí arriba.
Imagen
Un profesor es un coach en esencia, hace lo mismo que uno que ha pagado y cobra mucho por hacerlo, con sus diferencias naturales de estatus y de contenido. Una amiga de Argentina me preguntó hace poco:

-Eres coach?

-No, no lo soy, le dije, no he pagado para serlo.
-Ahh, que bien, yo tampoco, hacemos lo mismo que un coach, no nos pagan por hacerlo, ni cobramos lo que ellos.
Cómo debe ser un coach? Cómo debe ser un profesor? Hace unos meses escribí cómo debe ser un profesor. Cómo debe ser un coach? No lo sé, sólo sé que yo no quiero ser tu coach.
    Imagen

    Autor

    No estoy esperando NADA. Mi momento es aquí y ahora. Es HOY, es YA.


    Escribo este blog por pasión. Leo todo lo que llega a mis manos, por recomendación o casualidad. Empiezo muchos libros y termino  solo los que me atrapan.

    Me gustan los libros en todas sus formas; físicos y virtuales,
    nuevos y viejos. Evito acumularlos, por eso los regalo y utilizo Kindle reader. 

    No me gusta el fanatismo en nada, evito los conflictos en las redes y en la vida,  prefiero perder la razón a perder la paz. Aprendo de mis propias experiencias.

    Valoro la vida y la diversidad, en las personas y las cosas. Lo mejor que puede pasarnos es ser diferentes.

    Viajé a Seúl para entender a Colombia. 

    Le interesa contactarme? Escríbame a mauroh06@gmail.com

    https://about.me/mauriciohernandez


    Archivos

    May 2022
    October 2021
    June 2020
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    April 2019
    March 2019
    October 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016

    Categorías

    All
    1984
    Actividad Física
    Acuerdo Ya
    Antibiblioteca
    Coaching
    ¿Cómo Publicar Un Libro Independiente?
    Corea
    Corrupción
    Corrupción
    Corrupción En El Deporte
    Deporte Para El Desarrollo Y La Paz
    DTM
    Efecto Sarick
    El Talento
    Enseñar Para Aprender
    Escribir
    FIFA
    Gobernanza
    Heurística
    Industria Deportiva
    Juegos Nacionales
    Juegos Olímpicos
    Jugando A Pensar
    Jurjo Torres
    Leer Y Escribir
    Libreta De Apuntes
    Los Hábitos
    Mismanagement
    Moleskine
    Noam Chomsky
    Políticas Públicas
    Predecir El Pasado
    Proceso De Paz
    Reseña
    Reseña De Libro
    Salsa Casino
    Serendipia
    Seul
    Sistema Nacional Del Deporte
    Técnica
    TLC Con Estados Unidos
    Viajes
    Vía Negativa
    Vida Lenta

    Follow @mauroh06
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.