Social Media
  Mauricio Hernández
  • Home
  • Skin in the Game
  • Deporte y Paz
  • Transparencia
    • Transparencia en el Deporte
  • Académico
  • Sobre mí

Qué es un About Me?

2/18/2017

Comentarios

 
Escribir sobre uno mismo no es escribir una hoja vida con los títulos, cursos y empleos que usted ha tenido a lo largo de su carrera, se trata de usted, su blog y el por qué usted está ahí. Se trata de un ejercicio de autopercepción y lectura de sí mismo, donde usted se presenta como alguien que tiene algo para decir. 

Cuando uno visita blogs en internet, al igual que muchos navegantes, vamos a la página del autor, o el about me. En esta página, el autor del blog escribe una reseña de si mismo en primera persona, amigable, descomplicado, personal y cercano; finalmente, es una especie de conversación entre el lector y el autor. No se trata de una hoja vida con los títulos, cursos y empleos que usted ha tenido a lo largo de su carrera, se trata de usted, su blog y el por qué usted está ahí. Tampoco se trata de convencer al lector como en una entrevista de trabajo, donde el candidato está representando al que el entrevistador quiere ver y escuchar. Se trata de un ejercicio de autopercepción y lectura de sí mismo, donde usted se presenta como bloguero, como escritor, como alguien que tiene algo para decir. No está mal en escribir sus logros académicos, personales y profesionales, son suyos y los ha ganado con su tiempo y con su trabajo. ​
Si usted tiene una página o un blog en internet, entonces dedíquele un tiempo a la página sobre usted y no deje por fuera estos detalles:
  • Escribir en primera persona. Los blogs son sitios personales, lo que usted escribe es un blog, no un libro, usted está hablando de usted mismo, por eso es importante que no hable de usted como si fuera otro. Recuerde mantener un estilo conversacional, haga que sea agradable y fácil para las personas leerlo.
  • Piense en las necesidades de sus lectores. Cuénteles de qué se trata su blog de entrada, al comienzo de su presentación, asi sabrán de qué se trata su blog y sabrán si se van o si permanecen en su sitio. Cuénteles también cada cuanto escribe, de qué temas, asi sus lectores sabrán cada cuanto visitarlo para ver qué hay de nuevo.
  • Invítelos a suscribirse. Esto es lo que en mercadeo digital llamamos un llamado a la acción y es quizás lo más importante de un blog. Las personas que se suscriben, pueden recibir actualizaciones cada vez que usted publica algo nuevo.
  • Contacto. Deje saber en su página dónde pueden contactarlo, vincule sus canales y redes sociales para que a sus lectores les sea más fácil llegar a usted.
  • Foto o video. Una o varias fotos en la página sobre usted, harán más personal y real su presentación. La gente quiere conocerlo, quiere saber más sobre usted. Evite poner la foto en la que usted se estaba graduando en el colegio o una foto cuando usted era niño; evite también el photoshop, sea honesto con su gente. Otra opción es un corto video de bienvenida. Yo no lo he realizado, pero es una buena idea.
  • Disclaimer. Sus lectores no deben relacionar el lugar donde usted trabaja con sus opiniones personales. Sus posts son sus posturas personales y no oficiales, menos del lugar donde usted trabaja. Eso hay que dejarlo claro y por escrito, para que no comprometa la organización para la cual usted trabaja.
Bueno, como la mejor manera de enseñar algo es haciéndolo, aquí les dejo mi página sobre mi:

Sobre mi

​Soy profesor de oficio. Estoy alquilado temporalmente para empresas que requieren mis servicios como profesor en áreas relacionadas con el deporte, la recreación, la actividad física, y la cultura. Hace más de cinco años trabajo exclusivamente para el SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje). Una de las entidades más grandes del país cuyo fin es brindar formación profesional de manera gratuita a los colombianos.

Este es mi blog personal. De qué escribo aquí? De aprender y enseñar. Aquí aprendo y enseño a leer y escribir, enseño a crear y tener blogs, escribo reseñas de libros que estoy leyendo o acabo de leer; mi filosofía es: La mejor manera de aprender algo es enseñándolo; siempre que creo saber algo, intento explicárselo a alguien y allí aprendo de nuevo. Soy un apasionado de la tecnología, las redes sociales, la educación y el pensamiento crítico.
Mi objetivo con este sitio es brindar contenido para personas que les gusta aprender y enseñar; me gusta escribir para conectar personas. Regularmente escribo y publico una o dos veces a la semana, los sábados en la mañana actualizo el blog. Si desean recibir las últimas actualizaciones del blog, pueden suscribirse en el botón de abajo. ​

​Biografía

He trabajado en el sector de la actividad física y el deporte por más de diez años. Empecé como todos los de este sector, como entrenador y preparador físico desde que estudiaba Ciencias del Deporte y la Recreación en la Universidad Tecnológica de Pereira. Trabajé con el Estado en las secretarías municipales del deporte en las ciudades de Pereira y Dosquebradas, también trabajé como profesor catedrático en esa misma Universidad y fuí asesor de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en un proyecto que buscaba prevenir el consumo de drogas en niños y jóvenes a través del deporte. 
En el año 2005 cuando llegaron los Juegos Bolivarianos a Pereira, y trabajé en una de las comisiones del evento, me dí cuenta que los Mega Eventos Deportivos serían un excelente campo de trabajo y estudio para mí. Me interesé por el campo de la gestión en el deporte, entonces estudié en la Escuela Nacional del Deporte en Cali, Colombia, para conocer un poco más y calificarme en ese campo.
Fué así, como llegué a vivir a la hermosa ciudad de Medellín el 15 de abril del año 2009, y a trabajar en la organización de los Juegos Suramericanos del año 2010. Estando en esta ciudad, tuve la oportunidad de seguir participando en eventos deportivos y no deportivos como la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA, Colombia 2011; Foro Urbano Mundial, 2014; Copa Mundial de Futsal, Colombia 2016.

​En el año 2012 hice una Maestría en Administración en la Universidad de Antioquia para tener la oportunidad de estar al frente en programas académicos y, para llevar el pensamiento administrativo al sector del deporte y la actividad física, que tanto lo necesitan. Como resultado de esa maestría, escribí y publiqué un libro como autor independiente en la plataforma kdp de autores independientes de amazon sobre la Gestión Deportiva y los Grandes Eventos Deportivos. 

Estoy casado con Sandra Valencia desde el año 2013, decidimos no tener hijos y quedarnos con nosotros mismos, pensamos que nosotros dos, ya somos suficiente compañía. Vivimos en la pequeña y acogedora ciudad de Sabaneta, al sur de Medellín. En mi tiempo libre, disfruto leer todo lo que llega a mis manos, escribo ideas que se quedan en libretas, otras se publican en este blog; me gustan las actividades que demandan mucha concentración, pero también disfruto de las actividades kinestésicas, o sea las que compremeten mi cuerpo; por eso me gusta bailar, nadar y correr. Hace años dejé de practicar deportes de contacto, porque pienso que estoy más expuesto de lo normal a sufrir lesiones.

Algunas publicaciones
​
Algunas publicaciones en sitios de internet diferentes a este blog tienen que ver mucho con el deporte, los Mega Eventos Deportivos, y la gestión.
  • El 10 de septiembre en Buenos Aires el COI elige nuevo Presidente Olímpico. Revista Efdeportes.com. http://www.efdeportes.com/efd183/el-coi-elige-nuevo-presidente-olimpico.htm
  • Una mirada social y cultural sobre el Mundial de Fútbol Brasil 2014. Entrevista a Mauricio Hernández. Video. Efdeportes.com. http://www.efdeportes.com/efd192/mundial-de-futbol-brasil-2014-mauricio-hernandez.htm
  • Buenos Aires gana la sede de los YOG 2018. Un análisis en cinco rounds. Revista Efdeportes.com. http://www.efdeportes.com/efd184/buenos-aires-gana-la-sede-de-los-yog-2018.htm
  • ¿Vale la pena organizar un evento Olímpico? Revista Efdeportes.com. http://www.efdeportes.com/efd189/vale-la-pena-organizar-un-evento-olimpico.htm
  • REVISTA KINESIS 60 y 62. 
  • ¿Por qué en Europa no quieren los Juegos Olímpicos de Invierno del 2022? Revista Efdeportes.com. http://www.efdeportes.com/efd198/juegos-olimpicos-de-invierno-del-2022.htm
  • Is it worth the trouble to organise an Olympic event? Sportanddev. International Plattaform on Sport and Development. http://www.sportanddev.org/en/toolkit/latest_publications/?6694/1/Is-it-worth-the-trouble-to-organise-an-Olympic-event
  • Factores Críticos De Éxito En La Gestión De Los Grandes Eventos Deportivos En Medellín. Revista VIREF. Universidad de Antioquia. http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/viref/article/view/21875/18014
  • Niños Futbolistas: reseña de libro. Revista Efdeportes.com. http://efdeportes.com/efd202/ninos-futbolistas-resena-de-libro.htm
  • Participación como árbitro de la Revista Cuadernos  de Administración. Universidad del Valle para el artículo "La gestión de megaeventos desde la perspectiva de distintos stakeholders: un análisis exploratorio sobre voluntarios"​ (2015) Publicación de Universidad del Valle. Versión impresa ISSN 0120-4645.
  • Estado del Arte en Colombia de los programas donde se ha utilizado el deporte para el desarrollo y la construcción de la paz.  Revista CITEISA. Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud. Vol 1.
Contacto
Pueden contactarme en mi correo personal (mauroh06@gmail.com); en Facebook o twitter.

Disclaimer
Este es mi sitio personal, las opiniones que aquí expreso no representan las de mis empleadores. La información que suministro en este sitio es personal. Puede ser compartida libremente siempre y cuando, no tenga un uso comercial y se reconozca el crédito del autor, o sea, a mí.
​Bienvenidos a mi blog.
Comentarios
comments powered by Disqus
    Imagen

    Autor

    No estoy esperando NADA. Mi momento es aquí y ahora. Es HOY, es YA.


    Escribo este blog por pasión. Leo todo lo que llega a mis manos, por recomendación o casualidad. Empiezo muchos libros y termino  solo los que me atrapan.

    Me gustan los libros en todas sus formas; físicos y virtuales,
    nuevos y viejos. Evito acumularlos, por eso los regalo y utilizo Kindle reader. 

    No me gusta el fanatismo en nada, evito los conflictos en las redes y en la vida,  prefiero perder la razón a perder la paz. Aprendo de mis propias experiencias.

    Valoro la vida y la diversidad, en las personas y las cosas. Lo mejor que puede pasarnos es ser diferentes.

    Viajé a Seúl para entender a Colombia. 

    Le interesa contactarme? Escríbame a mauroh06@gmail.com

    https://about.me/mauriciohernandez


    Archivos

    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Mayo 2022
    Octubre 2021
    Junio 2020
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016

    Categorías

    Todo
    1984
    Actividad Física
    Acuerdo Ya
    Antibiblioteca
    Coaching
    ¿Cómo Publicar Un Libro Independiente?
    Corea
    Corrupción
    Corrupción
    Corrupción En El Deporte
    Deporte Para El Desarrollo Y La Paz
    DTM
    Efecto Sarick
    El Talento
    Enseñar Para Aprender
    Escribir
    FIFA
    Gobernanza
    Heurística
    Industria Deportiva
    Juegos Nacionales
    Juegos Olímpicos
    Jugando A Pensar
    Jurjo Torres
    Leer Y Escribir
    Libreta De Apuntes
    Los Hábitos
    Mismanagement
    Moleskine
    Noam Chomsky
    Políticas Públicas
    Predecir El Pasado
    Proceso De Paz
    Reseña
    Reseña De Libro
    Salsa Casino
    Serendipia
    Seul
    Sistema Nacional Del Deporte
    Técnica
    TLC Con Estados Unidos
    Viajes
    Vía Negativa
    Vida Lenta

    Follow @mauroh06
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.