Social Media
  Mauricio Hernández
  • Home
  • Skin in the Game
  • Deporte y Paz
  • Transparencia
    • Transparencia en el Deporte
  • Académico
  • Sobre mí

Quién necesita una plataforma web?

2/10/2017

Comentarios

 
Ahora más que nunca, por primera vez en la historia, personas que no son famosas -como usted y yo- pueden ser notados, tener un gran alcance y llegar a millones en un mundo ruidoso. Una plataforma es el mejor escenario para sobresalir.
El término es prestado del mundo del espectáculo, porque hace referencia a una tarima, a un escenario donde alguien es visible y tiene algo para decir o hacer. Quién no tiene algo para decir hoy en día? Bueno, la idea de tener una plataforma va más allá de hacer parte de una o varias redes sociales y compartir y/o comentar contenidos que van de un lugar a otro. La idea de una plataforma surge de personas que cumplan estas características:
  1. Ser apasionados; hacer lo que hacen con tanta pasión y dedicación que pueden pasar horas y horas haciendo algo y quieren seguir, parecen obsesionados con lo que hacen; ante los otros, sus rutinas no tienen sentido, o no se explican cómo pueden pasar tanto tiempo haciendo lo mismo.
  2. Ser buenos en lo que hacen; tener un plus haciendo o produciendo algo que los hace sobresalir en los grupos. Cómo saber si uno es bueno en algo? porque los demás lo reconocen, porque usted sabe que puede ser más rápido y mejor en una actividad en particular.
  3. Tener o estar construyendo una audiencia; una tribu, un grupo de personas virtuales y reales que lo siguen y se “enganchan” con usted, un grupo de personas que de alguna manera se benefician de su trabajo o comparten su habilidad.
Imagen
Pienso en muchos amigos que son entrenadores en algún deporte, entrenadores personales, preparadores físicos, bailarines, cantantes, escritores, músicos, profesores de secundaria...Muchas personas que tienen alguna o todas las características que acabo de listar.

Ahora más que nunca, por primera vez en la historia, personas que no son famosas -como usted y yo- podemos ser notados, tener gran alcance y llegar a millones en un mundo ruidoso, como lo llama Hyatt, el autor del libro Platform: Get Noticed in a Noisy World.

Hablando un poco del libro, uno tiene la impresión de que es una dosis del tipo “levántate y sé feliz”; pero no lo es. Siendo prácticos, el libro sirve como guía para las personas de las que hablé arriba. Además, es una fuente de trucos, ideas, sitios de internet con ejemplos y herramientas que uno puede utilizar para construir su plataforma.


​Hay cosas que recomienda el autor que saldrían muy costosos para quienes empiezan a construir la suya; por ejemplo, contratar un asistente que realice tareas cotidianas, un abogado que asesore en temas de propiedad intelectual, un representante que se encarge de agendar eventos, conseguir contactos, hacer lobby, un publicista que revise y mejore el contenido..Además de comprar algunos programas para gestionar la plataforma. La mayoría de las personas que leen este post son buenas en algo y sé que también están construyendo sus plataformas; para los que quieran saber un poco más del tema, pueden consultar un sitio especializado en plataformas: antifragil.co. Si pensaron en ustedes mientras leían este post, déjenme saberlo y comenten para conectarnos; si conocen a alguien que se puede beneficiar con una plataforma, compártanlo, seguro lo agradecerá, al igual que yo.
Comentarios
comments powered by Disqus
    Imagen

    Autor

    No estoy esperando NADA. Mi momento es aquí y ahora. Es HOY, es YA.


    Escribo este blog por pasión. Leo todo lo que llega a mis manos, por recomendación o casualidad. Empiezo muchos libros y termino  solo los que me atrapan.

    Me gustan los libros en todas sus formas; físicos y virtuales,
    nuevos y viejos. Evito acumularlos, por eso los regalo y utilizo Kindle reader. 

    No me gusta el fanatismo en nada, evito los conflictos en las redes y en la vida,  prefiero perder la razón a perder la paz. Aprendo de mis propias experiencias.

    Valoro la vida y la diversidad, en las personas y las cosas. Lo mejor que puede pasarnos es ser diferentes.

    Viajé a Seúl para entender a Colombia. 

    Le interesa contactarme? Escríbame a mauroh06@gmail.com

    https://about.me/mauriciohernandez


    Archivos

    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Mayo 2022
    Octubre 2021
    Junio 2020
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016

    Categorías

    Todo
    1984
    Actividad Física
    Acuerdo Ya
    Antibiblioteca
    Coaching
    ¿Cómo Publicar Un Libro Independiente?
    Corea
    Corrupción
    Corrupción
    Corrupción En El Deporte
    Deporte Para El Desarrollo Y La Paz
    DTM
    Efecto Sarick
    El Talento
    Enseñar Para Aprender
    Escribir
    FIFA
    Gobernanza
    Heurística
    Industria Deportiva
    Juegos Nacionales
    Juegos Olímpicos
    Jugando A Pensar
    Jurjo Torres
    Leer Y Escribir
    Libreta De Apuntes
    Los Hábitos
    Mismanagement
    Moleskine
    Noam Chomsky
    Políticas Públicas
    Predecir El Pasado
    Proceso De Paz
    Reseña
    Reseña De Libro
    Salsa Casino
    Serendipia
    Seul
    Sistema Nacional Del Deporte
    Técnica
    TLC Con Estados Unidos
    Viajes
    Vía Negativa
    Vida Lenta

    Follow @mauroh06
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.