El Día Internacional de la Actividad Física se ha celebrado tradicionalmente con una caminata, estaciones de ejercicios dirigidos, actividades de deporte para todos y algunas veces con una carrera para los más activos con distancias que van desde 1 hasta 10 kilómetros. En algunas entidades públicas y privadas se animan a los empleados para que realicen algún tipo de actividad física durante la jornada, dirigidos por un joven entrenador que les indica cómo y cuánto deben moverse. En la ciudad de Medellín las actividades físicas al aire libre están temporalmente restringidas por el nivel de contaminación del aire que presenta la ciudad.
Hacer ejercicios de manera regular o practicar un deporte debe ser una decisión personal, las campañas que animan las personas a practicar actividad física regular tienen un interés a favor de un sistema perverso, más preocupado en la reducción de costos que en la salud de las personas. Por su finalidad, por los mensajes implícitos y explícitos de este día, prefiero celebrar el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz (IDSDP).
El sitio en internet sportanddev.org funciona como una plataforma para compartir las actividades de deporte para el desarrollo y la paz alrededor del mundo, pot ahora solo está disponible en inglés y francés. En Colombia, aparece una caminata que harán los participantes del programa Fútbol con Corazón en la ciudad de Barranquilla. La caminata terminará con un partido de fútbol simbólico llamado “Fútbol para la Paz”, allí enseñarán a la comunidad la metodología de trabajo que promueve el trabajo en equipo, la equidad de género, la paz y la inclusión social.
Más importante que celebrar cualquiera de las dos jornadas es disfrutar las actividades donde estemos involucrados. Las personas interesadas en compartir sus actividades en esta fecha lo pueden hacer, inclusive, conocer quién está haciéndo qué? http://sportanddev.org/en/newsnviews/international_day/idsdp_2016/who_s_doing_what/
En todo caso, si tampoco se está interesado en participar como asistente o promotor, se pueden consultar mediante las redes sociales las acciones a través de las etiquetas #IDSDP, #IDSDP2016, #april6 y #whitecard.