Social Media
  Mauricio Hernández
  • Home
  • Skin in the Game
  • Deporte y Paz
  • Transparencia
    • Transparencia en el Deporte
  • Académico
  • Sobre mí

Sobre el nuevo Mindeporte y la necesidad de una agenda para el desarrollo.

7/14/2019

Comentarios

 
¿Es posible balancear la inversión entre la irresistible prioridad en el deporte de élite, y una agenda para el desarrollo basada en el deporte? Cambiarle el nombre a Coldeportes para seguir haciendo lo mismo de la misma forma sería un cambio cosmético y nada más...
​Imagine un ministerio estratégico que utiliza el deporte en sus múltiples manifestaciones, la recreación, los juegos, y el aprovechamiento positivo del tiempo libre como medio para la educación, la salud, el desarrollo y la paz. Uno que ha superado el asistencialismo, y se ha enfocado en implementar una política pública descentralizada, construida de abajo hacia arriba. Uno que ha posicionado el deporte como eje central del bienestar. Un ministerio con autonomía fiscal, con mayor presupuesto para las regiones. Una entidad moderna que interpreta la diversidad nacional, y la transforma en apoyo descentralizado a los territorios. Uno que logre balancear el poder entre la dirigencia deportiva tradicional y las organizaciones no gubernamentales que trabajan en las bases de todo el territorio nacional. Un ministerio que reconoce el problema de las drogas en el deporte profesional y aficionado protege efectivamente a las minorías del abuso de poder, el acoso y el sobreentrenamiento.
Los problemas del deporte en Colombia requieren de una solución que vaya más allá de un decreto o la conformación de un ministerio. Cambiarle el nombre a Coldeportes para seguir haciendo lo mismo de la misma forma sería un cambio cosmético y nada más. Las organizaciones públicas (el Ministerio y los entes deportivos departamentales y municipales) y privadas (Comité Olímpico, Paralímpico, ligas, clubes y asociaciones deportivas) precisan un enfoque estratégico para superar la excesiva centralización, el asistencialismo y la falta de información necesaria para su desarrollo en el sector.
El desarrollo deportivo del país es importante. La inversión en el deporte de élite para ganar medallas, organizar eventos y el reconocimiento de país parecen una prioridad irresistible para cualquier gobierno desde hace más de 30 años. Desde las primeras versiones de los Juegos Olímpicos modernos el logro deportivo ha sido utilizado por los gobiernos para mostrar el éxito de su modelo socioeconómico; esta práctica sigue vigente. Por otro lado, el mundo está demandando una visión que complemente el desarrollo deportivo con el deporte para el desarrollo.
El deporte para el desarrollo es una categoría relativamente nueva que busca entre otras, contribuir al logro de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) a través del deporte.
En Colombia existe una política pública del deporte materializada en el Plan Decenal del Deporte 2009-2019. Esta política pública tenía un doble propósito. El primero, hacer de Colombia una potencia deportiva regional; y el segundo, hacer del deporte un vehículo de cohesión social. Coldeportes se ha valido del Comité Olímpico (COC) y Paralímpico Colombiano (CPC) para lograrlo ejecutando millonarias inversiones. El segundo propósito no tiene una estructura ni una inversión tan clara, hace falta una estructura abocada hacia la visión “del deporte como vehículo de cohesión social”. Esta doble orientación beneficia las estructuras del deporte asociado, pero muestra la necesidad de liderazgo en el segundo objetivo. O sea, el del deporte para el desarrollo.
Antes de emprender una nueva visión de Sistema, sugerimos que se evalúe el Plan Decenal (2009-2019), ya que antes de “socializar” otro plan estratégico, deberíamos evaluar cómo nos fue con el anterior. La nueva Política Pública del Deporte 2018-2028 tiene como objetivo principal: “orientar las acciones del sistema nacional del deporte”. Si bien su formulación considera un amplio abanico de servicios con un enfoque diferencial, esta política obedece más a la configuración interna de Coldeportes, que a una visión estratégica del sector. No es una tarea fácil, dada la diversidad, ambigüedad, y multiplicidad de actores en el sistema.
El deporte ha demostrado su capacidad para movilizar masas y recursos en múltiples escenarios. El deporte para el desarrollo demanda el liderazgo del nuevo Ministerio en la agenda pública del país. Una agenda que demuestre, como ha ocurrido en los países de la OCDE, la contribución del deporte a la salud (ODS 3), la educación (ODS 4), la igualdad de género (ODS 5), el crecimiento económico sostenible (ODS 8) y la equidad, la seguridad y la paz (ODS 10,11 y 16 respectivamente). El ministerio podrá ser un escenario para superar la visión de éxito basada en medallas, escenarios y eventos. Aplaudimos el tránsito de Coldeportes a ministerio, si el cambio de nombre viene acompañado, de un cambio estratégico de visión.
Comentarios
comments powered by Disqus
    Imagen

    Autor

    No estoy esperando NADA. Mi momento es aquí y ahora. Es HOY, es YA.


    Escribo este blog por pasión. Leo todo lo que llega a mis manos, por recomendación o casualidad. Empiezo muchos libros y termino  solo los que me atrapan.

    Me gustan los libros en todas sus formas; físicos y virtuales,
    nuevos y viejos. Evito acumularlos, por eso los regalo y utilizo Kindle reader. 

    No me gusta el fanatismo en nada, evito los conflictos en las redes y en la vida,  prefiero perder la razón a perder la paz. Aprendo de mis propias experiencias.

    Valoro la vida y la diversidad, en las personas y las cosas. Lo mejor que puede pasarnos es ser diferentes.

    Viajé a Seúl para entender a Colombia. 

    Le interesa contactarme? Escríbame a mauroh06@gmail.com

    https://about.me/mauriciohernandez


    Archivos

    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Mayo 2022
    Octubre 2021
    Junio 2020
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016

    Categorías

    Todo
    1984
    Actividad Física
    Acuerdo Ya
    Antibiblioteca
    Coaching
    ¿Cómo Publicar Un Libro Independiente?
    Corea
    Corrupción
    Corrupción
    Corrupción En El Deporte
    Deporte Para El Desarrollo Y La Paz
    DTM
    Efecto Sarick
    El Talento
    Enseñar Para Aprender
    Escribir
    FIFA
    Gobernanza
    Heurística
    Industria Deportiva
    Juegos Nacionales
    Juegos Olímpicos
    Jugando A Pensar
    Jurjo Torres
    Leer Y Escribir
    Libreta De Apuntes
    Los Hábitos
    Mismanagement
    Moleskine
    Noam Chomsky
    Políticas Públicas
    Predecir El Pasado
    Proceso De Paz
    Reseña
    Reseña De Libro
    Salsa Casino
    Serendipia
    Seul
    Sistema Nacional Del Deporte
    Técnica
    TLC Con Estados Unidos
    Viajes
    Vía Negativa
    Vida Lenta

    Follow @mauroh06
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.