Mauricio Hernández
Menu

Viajar sin plan. Guía para viajar solo sin morir de aburrimiento.

1/29/2017

Comentarios

 
Viajar solo no es tan aburrido como algunos creen, uno aprende a tolerarse, a concentrarse, a ser paciente, a convivir con otros, a disfrutar por lo que no cobran. Cuando uno viaja sin plan, disfruta más de las personas que de las cosas; de hecho, le pasan muchas cosas, no tiene que pagar para que le pasen cosas. Una de mis ideas viajando por Estados Unidos en varias ciudades, era conocer la cultura, conocer cómo viven, practicar el idioma y documentar algunas historias.
En mi dropbox hay miles de fotos. Para esta guía utilicé casi 200.... 
En diciembre viajé a los Estados Unidos por más de cinco ciudades, algunas en bus, otras en avión; pasé de la costa este (Florida, Miami) a la costa oeste (California, Los Ángeles) de Estados Unidos; hice una parada en Las Vegas y visité hoteles, casinos, centros comerciales, bares, discotecas, gimnasios y clubes nocturnos; todo este viaje, con un poco más de cuatro millones de pesos colombianos. Si le gusta viajar y conocer lugares sin el plan tradicional del todo incluido, si le gusta viajar sin plan; ésta guía le puede interesar. Elaboré una lista con las cosas que a mi criterio, no pueden faltar.
Le recomiendo viajar ligero de equipaje, tener las manos libres, liviano, siempre liviano. Si va a viajar por un mes, entonces aliste uno, máximo dos jeans, un par de tenis, y cinco camisetas. (La idea es lavar la ropa en el recorrido) Si viaja en verano, tenga a la mano una o dos pantalonetas a las que le dará la vuelta entre semana.
Utilice ropa oscura, grises y negros para que sea más fácil combinarlas, además en la lavada no va a tener problemas con el cambio de color de alguna prenda. Ni pregunte por plancha, viajando se lava la ropa, se seca en secadora y se pone asi, tal cual.
Consulte antes de viajar cómo será el clima en la ciudad que visitará; es probable que exageren un poco con las temperaturas y usted se llene de pánico y le sobre ropa; en este caso, mi consejo es: mejor que falte y no que sobre; en los Estados Unidos hay tiendas donde se consigue ropa barata y adecuada para la temporada. Compré un saco que me acompañó todo el tiempo por once dólares.
No se encarte con muchas cosas de aseo, un jabón en barra, una toalla pequeña, una de microfibra, la que utilizan los nadadores, seda dental, un cepillo de dientes y crema, un desodorante en barra (los líquidos pueden filtrarse y hacer un desastre). Si es inevitable cambiar el desodorante o algo con líquido, entonces recorte un pedazo de plástico y póngalo entre el artículo y la tapa, como hacía la mamá cuando le empacaba el chocolate para ir al colegio.
Consiga una buena cámara fotográfica. Intente aprender algo básico antes de salir para que disfrute más las fotografías, los momentos y videos del viaje. No se confíe del celular. La idea es que su celular le ayude con los mapas, información, navegación en internet, redes sociales, noticias  y llamadas.
Hay tantas historias de personas que pagan sumas absurdas por el uso del roaming en su celular, que lo mejor es comprar una simcard. Yo compré una de MetroPCS por ochenta dólares con muchos minutos y buena navegación. Estas compañías ofrecen navegación en internet y suficientes minutos a cualquier parte del mundo. Tenga en cuenta el indicativo del país a donde hace las llamadas; por ejemplo, si va a llamar a un celular en Colombia que comienza por 300, debe anteponer +57 al número; o sea, el número quedaría +57300….. IDe lo contrario, no podrá ni siquiera chatear por whatsapp.
Uno se da cuenta de lo mucho que depende de un celular, sobretodo cuando utiliza las aplicaciones de mapas o las aplicaciones para comprar tiquetes para ingresar a eventos.  Como los celulares entre más inteligentes son, menos les dura la batería, se vuelve obligatorio, tener una batería portátil siempre a la mano.
Siempre lleve con usted una libreta de apuntes, mejor si es pequeña, porque esa libreta puede hacer la diferencia entre perderse unos minutos o perderse horas. Su celular puede dañarse, descargarse, perderse y si allí tiene los contactos, las direcciones y toda la información importante (como me ocurrió a mí). Su vida en esa ciudad depende de ese aparato. Yo me perdí en el metro de Miami dos veces, me perdí otra vez en una ruta de bus, me perdí en el centro de Los Ángeles, no me bajé donde debía, era de noche y mi celular estaba completamente descargado...Mi consejo es que tenga apuntados todos los datos importantes en esa libreta, las direcciones, los teléfonos, los nombres de las calles, las rutas de los buses, etc.
No es obligatorio pero si es muy útil; llevar un libro que lo acompañe en los viajes. En aeropuertos, en el metro, en los buses, en todas partes hay muchos tiempos libres, en esos tiempos es bueno mirar el paisaje, tomar algunas fotos, hablar con la gente y por su puesto: leer. No es muy popular en Colombia, pero el Kindle reader (dispositivo para almacenar libros electrónicos) es lo mejor, en el viaje leí Delicioso suicidio en grupo, algunos cuentos de Oscar Wilde y algo de la Divina Comedia y un libro de Michael Hyatt.

Equipaje de mano. pic.twitter.com/ZwGgS2dWJJ

— Escritor de blogs (@mauroh06) December 15, 2016
La mejor forma de conseguir tiquetes baratos es comprarlos en la noche, entre el martes y el jueves y viajar entre semana, estos mismos días, entre el martes y el jueves.
Los sitios para conseguirlos que más utilicé son expedia.com y travelocity.com. Los precios son iguales en estos sitios que en las aerolíneas. Sin embargo, si desea conocer aerolíneas baratas, aquí hay una mini lista: Spirit, Frontier, Southwest, American Airlines (a veces) y Copa, Jet blue . . .
Recuerde viajar liviano, las aerolíneas le permiten un maletín de espalda o un bag pack; por cada maleta adicional le van a cobrar, parte de su negocio es cobrar por su equipaje. Recuerde, más maletas, más dinero por pagar.
Para viajar a los Estados Unidos, tenía mil dólares en efectivo, para estar tranquilo por si tenía algún problema con mis tarjetas de crédito. Tenga en cuenta que sus tarjetas de crédito serán bloqueadas cuando haga una compra por fuera del país si no informa antes de su salida. Lo mejor es que un par de días antes de viajar, vaya o llame al banco donde tiene la tarjeta de crédito y adviértales que estará por fuera del país y que realizará algunas compras; ellos atenderán su solicitud y no tendrá bloqueos. A pesar de que llamé al banco para evitar el bloqueo igual lo hicieron, me salvó haber tenido minutos y cobertura en la simcard que compré con MetroPCS.
Se puede retirar dinero en moneda local con tarjeta débito o crédito, la idea es no tener que usarlas; para evitar el pago de comisiones a los bancos en Estados Unidos por retiros con tarjetas en cajeros. Lo bueno es que funcionan bien (la mayoría) y lo sacan a uno de apuros.
Encontrar un anfitrión es algo que debe hacerse con la anticipación suficiente, yo acudí a familiares y amigos que viven en las ciudades donde planeaba llegar. Eso hace más barato el viaje, si uno se ahorra el dinero del hospedaje. Mi recomendación es no permanecer más de siete días en ninguna de esas casas, porque aunque todos lo reciben con amor y buena voluntad, la llegada de alguien altera las rutinas de las personas. Si en su caso no tiene, o no sabe que tiene amigos por fuera de la ciudad, le sugiero que los consiga. Cómo? Inscribiéndose en couchsurfing.com; este sitio es una red de contactos en el mundo, usted puede ser anfitrión y huésped, es simple y está disponible en español, allí está su próximo anfitrión. Alguien con experiencia recibiendo viajeros y con deseos de aprender de usted y enseñarle su ciudad.
El idioma no debe ser excusa para no viajar, con su español y un básico de inglés, uno puede hacerse entender en cualquier parte del mundo, no tema equivocarse, las personas sabrán que usted es viajero y probablemente le tengan más paciencia; o le hagan un comentario impertinente (Si es colombiano), pero eso es lo de menos, todo en nombre defensa de la experiencia.
​

Viajar solo no es tan aburrido como algunos pueden creer, cuando uno lo hace:

Le cambia la percepción del tiempo,
Es más tolerante con sus incapacidades,
Aprende a concentrarse y a hacer cosas nuevas,
Aprende a tener paciencia y a tolerar frustraciones,
Aprende cosas nuevas,
En resumen, viajar solo es una prueba de inteligencia y de tolerancia con uno mismo.
No tema viajar solo, no tema encontrarse con usted mismo, si cree que puede ser aburrido, seguramente es porque usted es aburrido. Sé que se me pasan muchos detalles a la hora de viajar, creo que logré cubrir algunos, los que considero fundamentales; cuénteme qué me hizo falta en este post y si quiere saber algo específico del viaje que usted planea hacer.
Comentarios
comments powered by Disqus
    Imagen

    Autor

    No estoy esperando NADA. Mi momento es aquí y ahora. Es HOY, es YA.
    Escribo este blog por pasión. Leo todo lo que llega a mis manos, por recomendación o casualidad. Empiezo muchos libros y termino  solo los que me atrapan.

    Me gustan los libros en todas sus formas; físicos y virtuales,
    nuevos y viejos. Evito acumularlos, por eso los regalo y utilizo Kindle reader. 

    No me gusta el fanatismo en nada, evito los conflictos en las redes y en la vida,  prefiero perder la razón a perder la paz. Aprendo de mis propias experiencias.

    Valoro la vida y la diversidad, en las personas y las cosas. Lo mejor que puede pasarnos es ser diferentes.

    Viajé a Seúl para entender a Colombia. 

    Le interesa contactarme? Escríbame a [email protected]

    https://about.me/mauriciohernandez


    Archivos

    Febrero 2024
    Agosto 2023
    Junio 2023
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Mayo 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Junio 2020
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016

    Categorías

    Todo
    1984
    Actividad Física
    Acuerdo Ya
    Antibiblioteca
    Coaching
    ¿Cómo Publicar Un Libro Independiente?
    Corea
    Corrupción
    Corrupción
    Corrupción En El Deporte
    Deporte Para El Desarrollo Y La Paz
    DTM
    Efecto Sarick
    El Talento
    Enseñar Para Aprender
    Escribir
    FIFA
    Gobernanza
    Heurística
    Industria Deportiva
    Juegos Nacionales
    Juegos Olímpicos
    Jugando A Pensar
    Jurjo Torres
    Leer Y Escribir
    Libreta De Apuntes
    Los Hábitos
    Mismanagement
    Moleskine
    Noam Chomsky
    Políticas Públicas
    Predecir El Pasado
    Proceso De Paz
    Reseña
    Reseña De Libro
    Salsa Casino
    Serendipia
    Seul
    Sistema Nacional Del Deporte
    Técnica
    TLC Con Estados Unidos
    Viajes
    Vía Negativa
    Vida Lenta

    Follow @mauroh06
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Skin in the Game
  • Deporte y Paz
  • Sobre mí
  • Inicio
  • Skin in the Game
  • Deporte y Paz
  • Sobre mí